

En poco tiempo "el alambre" va a cumplir un año. Como se ve en las fotos, nada ha cambiado, sigue ahi. En algunos tramos cortado, producto de la indignación de gente que ama el lugar; y luego, reparado por el "perseverante propietario". El cartel está firme, PROPIEDAD PRIVADA; aunque con algo de óxido, como si el mar también quisiera expresarle su desagrado. Aun queda algo del guardaganado, era angosto e impedía el paso de algunos vehículos.

Nosotros seguimos trabajando en la difusión del tema, nos han hecho algunas notas como por ejemplo, Gustavo Nicolás en FM La Corte, a quien le agradecemos por involucrarse en el tema. Estamos en diálogo permanente con algunos funcionarios. Además hay gente trabajando de diferentes asociaciones de Necochea con las que estamos en contacto, como La Agrupación Todo Terreno de Necochea. También un grupo de abogados de Capital nos está asesorando.

No queremos quitarle nada a nadie, no queremos que empresarios no inviertan en Necochea, creemos que ese lugar es de todos nosotros y queremos seguir disfrutándolo. No somos expertos en el tema pero nos damos cuenta que algo huele mal. Los que si entienden, como la Ing. Rosa Sarries, dicen que está prohibido el loteo y la edificación de una franja de ciento cincuenta(150) metros aledaña al Océano Atlántico y la edificación sobre los médanos que lleguen hasta el mar. Está escrito en el art. 142 de La Ley provincial 12.257 “Código de Aguas” sancionada en 1998.
La opinión de todos, aunque no estemos de acuerdo, es bienvenida.
José Ignacio Martí